El aire comprimido, el nitrógeno y el CO2 son servicios críticos para la mayoría de las industrias. Prácticamente no existe proceso de manufactura que no requiera alguno de los tres para poder funcionar, por esto, se les consideran servicios críticos.
Sin importar qué producto se fabrique, existe una calidad de aire comprimido ideal aunque muchas veces no la conozcamos. Suele pensarse que si el proceso del que somos responsables es de pintura, fabricación de partes metálicas u algún otro que no involucre productos medicinales ni alimenticios, la calidad de nuestro aire comprimido no importa, sin embargo esto es incorrecto.
Para la industria farmacéutica y alimenticia la importancia de la calidad del aire comprimido es clara. Los contaminantes que estén siendo transportados por el aire comprimido puede terminar en nuestro producto y esto es muy grave. Cuando se trata de productos de consumo humano o animal, estas sustancias extrañas pueden causar daños a la salud de quienes lo consumen, con severas consecuencias legales y de violación a normativas.
En la industria química, el aceite, el agua y el polvo que puede contener el aire comprimido tiene el potencial de reaccionar químicamente con nuestro producto, generando subproductos con efectos difíciles de predecir, causando rechazos y desperdicio por terminar con un producto final que no pasa control de calidad o aún peor, que puede pasar desapercibido y salir al mercado afectando a nuestros clientes.
![](https://static.wixstatic.com/media/dd8068_4235196bfee448a38e72a896138328b4~mv2.jpg/v1/fill/w_534,h_595,al_c,q_80,enc_auto/dd8068_4235196bfee448a38e72a896138328b4~mv2.jpg)
Mi producto por su naturaleza no puede dañar la salud de nadie, ni violar ninguna normativa, ¿por qué debería importarme la calidad de mi aire comprimido entonces?
Todas las herramientas neumáticas, válvulas y actuadores tienen un requerimiento de calidad de aire de operación que puede ser hallado en su información técnica, sin embargo casi siempre es ignorado. Ignorarlo nos lleva tener problemas con estos equipos por culpa de los contaminantes que van depositándose su interior con consecuencias como la necesidad de realizar mantenimientos por adelantado o requerir reemplazar piezas de forma prematura, disminuyendo la fiabilidad de todo nuestro proceso al volver impredecible la frecuencia del mantenimiento.
Confiar o no confiar en lo que me dice mi proveedor de aire comprimido
Nuestro proveedor de servicios de aire comprimido y tratamiento es muchas veces el primer enemigo de hacer mediciones de calidad aún cuando su responsabilidad es cubrir nuestros requerimientos en presión, flujo y calidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/dd8068_9fbd231ad7a84794b4b4157f7bff4a66~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1095,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dd8068_9fbd231ad7a84794b4b4157f7bff4a66~mv2.jpg)
Esto obedece a que quiere que creamos ciegamente que lo que nos ofrecen cubre siempre con todos los requerimientos, sin embargo, no podemos dejar la calidad de nuestra producción a la palabra de un tercero con intereses económicos. Es muy común que durante el proceso de compra de equipos de tratamiento y generación de aire comprimido, con tal de ajustarse a objetivos de precio y por presiones económicas, se subdimensione el sistema, se quiten filtros o se cambie la selección ideal por una de menor capacidad y al final no cumpla o cumpla marginalmente los requisitos de calidad, la mayoría de las veces sin notificarnos.
Asegurar la Calidad de sus Servicios Críticos
No hay nada como hacer una medición imparcial e independiente para verificar que nuestros servicios no estén contaminando nuestra producción ni que estén aumentando nuestros costos de mantenimiento innecesariamente. En Medical Designs podemos ayudarle con estas mediciones con el método más moderno disponible para realizarlas. Ofrecemos resultados exactos y al momento, mucho mejores que los inexactos tubos colorímetros.
Recomendaciones de Calidad
A continuación ofrecemos la tabla de calidad de aire comprimido de la norma ISO-8573 2010 y una guía de las calidades sugeridas para cada tipo de industria.
La calidad del aire comprimido se designa según la norma ISO-8573 – 2010 de la siguiente manera:
X.Y.Z
Dónde:
X – Clase en contaminantes sólidos.
Y – Clase en contaminación por contenido de agua.
Z – Clase en contenido de aceite.
Clase en partículas
![](https://static.wixstatic.com/media/dd8068_2ad43e437bd54c52a504a1e5cc55dde5~mv2.png/v1/fill/w_980,h_417,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dd8068_2ad43e437bd54c52a504a1e5cc55dde5~mv2.png)
Clase en contenido de agua
![](https://static.wixstatic.com/media/dd8068_8c16419fccd24ce1b8784b9a9e0bcbf4~mv2.png/v1/fill/w_980,h_446,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dd8068_8c16419fccd24ce1b8784b9a9e0bcbf4~mv2.png)
Clase en contenido de aceite
![](https://static.wixstatic.com/media/dd8068_bde6f04ecfe5402b87b2977bc217abc8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_246,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dd8068_bde6f04ecfe5402b87b2977bc217abc8~mv2.png)
Todo lo especificado anteriormente es medido a 20°C, 1 Bar absoluto de presión y 0% de humedad relativa ambiental, de acuerdo con la norma.
Calidades recomentadas
1.1.1 - Salas blancas, fabricación de microchips, fabricación de elementos ópticos.
1.2.1- Industria alimenticia, química, farmacéutica y veterinaria con aire en contacto con el producto.
1.4.1 - Industria alimenticia, química, farmacéutica y veterinaria sinaire en contacto con el producto.
2.3.1- Procesos de pintura, adhesivos, revestimientosy resinas.
2.4.2 - Aire para control deinstrumentos, pistones, herramientas, válvulas y actuadores.
4.7.3 – Aire para granillado (sand blasting).
Comments